Vicente Basadre y la fundación de la primera empresa peletera española de las Californias (1784-1789)
DOI:
https://doi.org/10.62120/mch.v1i3.23Palabras clave:
Pieles, nutrias, mercurio, comercio, California, Filipinas, Cantón, Pacífico Norte, Historia GlobalResumen
Estudio dedicado a la primera empresa peletera que se intentó establecer en el virreinato de Nueva España para llevar a Cantón pieles de nutrias marinas cazadas en las Californias y cambiarlas por mercurio chino. La empresa fue ideada por Vicente Basadre y pretendió utilizar la infraestructura marítima y comercial española que existía en el Pacífico, lo cual generó una competencia entre las autoridades filipinas y el propio Basadre que entorpeció y al fin detuvo este primer proyecto.
Citas
Berg, Maxine. 2019. “Sea Otters and Iron: A Global Microhistory of Value and Exchange at Nootka Sound, 1774-1792”, en Past and Presente, suplemento 14, pp. 50-82.
Bernabeu, Salvador y Martha Ortega. 2011. “Indios y franciscanos en la construcción de la Alta California”, Actas de las Jornadas de Historia sobre el Descubrimiento de América, tomo II,p. 412.
Bernabeu, Salvador 1992. El Pacífico ilustrado: del lago español a las grandes expediciones, Madrid, Mapfre.
Bonialian, Mariano. 2014. China en la América colonial. Bienes, mercados, comercio y cultura del consumo desde México hasta Buenos Aires, Buenos Aires, Editorial Biblos, Instituto Mora, CONACYT.
Bonialian, Mariano. 2012. El Pacífico hispanoamericano. Política y comercio asiático en el Imperio Español (1680-1784). La centralidad de los marginal, México, El Colegio de México, Colegio Internacional de Graduados.
Bonialian, Mariano, La América española: entre el Pacífico y el Atlántico. Globalización mercantil y economía política, 1580-1840, México, El Colegio de México, 2019.
Díaz-Trechuelo, María Lourdes, La Real Compañía de Filipinas, Sevilla, Escuela de Estudios Hispanoamericanos de Sevilla, 1965.
Flynn, Dennis O. y Arturo Giráldez. 2014. “Los orígenes de la globalización en el siglo XVI”, en Bernd Hausberger y Antonio Ibarra, coords., Oro y plata en los inicios de la economía global: de las minas a la moneda, México, El Colegio de México, pp. 29-76.
Gibson, James R. 1992. Otter Skins, Boston Ships, and China Goods. The Maritime Fur Trade of the Northwest Coast, 1785-1841, Montreal, McGill-Queen’s University Press.
Hausberger, Bernd y Stefan Rinke. 2013. “Entre espacios: México en la historia global”, en HistoriaMexicana, vol. LXII, núm. 4, pp. 1415-1420.
La Perousse. 1798. Voyage Around the World, tomo II: “Observations on the trade of sea otter skin, &c.”.
Marichal, Carlos, Steven Topik y Zephyr Frank. 2019. De la plata a la cocaína. Cinco siglos de historia económica de América Latina, 1500-2000, México, Fondo de Cultura Económica.
Ogden, Adele. 1932. “The Californias in Spain’s Pacific Otter Trade, 1775-1795”, Pacific Historical Revie, vol.1, núm. 4, pp. 444-469.
Ogden, Adele. 1941. The California Sea Otter Trade, 1784-1848, Berkeley, University of California Press.Ortega Soto, Martha. 2009. “Breve descripción del sistema misional de Alta California 1769-1845”, en Iztapalapa. Revista de Ciencias Sociales y Humanidades, vol. 67, año 30, julio-diciembre, pp. 199-223.
Ortiz de la Tabla, Javier, Memoria políticas y económicas del Consulado de Veracruz, 1796-1822, Sevilla, Escuela de Estudios Hispanoamericanos, 1948.
Pinzón, Guadalupe. 2011. Acciones y reacciones en los puertos del Mar del Sur. Desarrollo portuario del Pacífico novohispano a partir de las políticas defensivas, 1713-1789, México, UNAM, Instituto de Investigaciones Históricas, Instituto Mora.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Usted es libre de:
Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
La licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada , brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
NoComercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales .
SinDerivadas — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, no podrá distribuir el material modificado.
No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.