Guerra Fría y ajedrez: El match Fischer-Spassky

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.62120/mch.v1i4.41

Palabras clave:

ajedrez, guerra fría, match, tensión, contexto internacional

Resumen

A lo largo del siglo XX, el arte de la diplomacia fue adquiriendo nuevas herramientas. Una de ellas puede ser denominada “Ludodiplomacia”, que consiste en ejercer influencia por medio del deporte o de diferentes juegos. En los años de entre guerra, los movimientos fascistas comprendieron este tipo de iniciativa, organizando un mundial de fútbol en Italia (1934) y los Juegos Olímpicos en Alemania (1936). Posteriormente, una forma orgánica de este tipo de diplomacia alcanza un desarrollo más sutil en la Guerra Fría. El ajedrez, conocido como “el juego de los reyes”, fue uno de los aspectos clave en la política exterior de las grandes potencias, alcanzando su auge en el match de 1972, entre el norteamericano Bobby Fischer y el ruso Boris Spassky.

Citas

Brady, Frank; Endgame; España, TEELL Editorial; 2015

Bonet, Pilar; “El ajedrez soviético, una cuestión de "pureza moral"”; https://elpais.com/diario/1984/04/08/deportes/450223208_850215.html

Edmonds, David y Eidinov, John; Bobby Fischer se fue a la guerra; México, DEBATE, 2006

García, Alexandre; “La revolución de Octubre y el ajedrez”; http: //aahs-100revolucion.com/index.php/2017/03/11/la-revolucion-de-octubre-y-el-ajedrez/

Geuzendam, Dirk; Searching Bobby Fischer; Netherlands, Interchess BV, 1994.

Hastings, Max, La guerra de Vietnam; Buenos Aires, Crítica, 2019

Hobsbawm, Eric; Historia del siglo XX, 4ta edición; Buenos Aires, Crítica, 2003

Johnson, Paul; Tiempos Modernos; Argentina, Vergara Editor, 1988

Kennedy, Paul; Auge y caída de las grandes potencias; España, Plaza y Janés, 1998

Kotov, Alexander, Yudovich, Mijail; Maestros del Ajedrez Ruso, Buenos Aires, Editorial Sopena, 1958

Lauterbach, Werner; El match del Siglo; España, Martínez Roca, 1972

Autores Varios; El match Botvinnik-Smyslow, Buenos Aires, IRCAU, 1954

Pachman, Ludek; Ajedrez y Comunismo; Barcelona, Martínez Roca, 1974

Reynolds, David; Cumbres/seis reuniones que forjaron el siglo XX; España, Ariel, 2008

Shereshevsky, Mijail; El método Shereshevsky para progresar en ajedrez; Asturias, Editorial Chessy, 2018.

Sosonko, Genna; “Siluetas del ajedrez ruso”; España, DANACADREZ; 2007

Tukmakov, Vladimir; La clave de la victoria; España, TEEL, 2016

Descargas

Publicado

31-07-2023 — Actualizado el 31-10-2024

Versiones

Cómo citar

Fernández, J. L. (2024). Guerra Fría y ajedrez: El match Fischer-Spassky. Macrohistoria, (4), 86–97. https://doi.org/10.62120/mch.v1i4.41 (Original work published 31 de diciembre de 2023)

Número

Sección

Artículos